undefined
undefined
undefined
Playas fluviales y zonas de baño en la Ribeira Sacra
Como se acercan los calores no hay nada mejor que un buen chapuzón, así que hemos seleccionado unos cuantos lugares en los que poder bañarse, seguro que hay mas y los iremos añadiendo poco a poco, así que podeis volver por aquí para ver los nuevos, o hacer vuestras propuestas.
Ver Zonas de Baño / Piscinas Fluviales en un mapa más grande
undefined
undefined
undefined
Senderismo en la Ribeira Sacra
Publicado por
manolo
|2
comentarios
No cabe duda que la mejor manera de conocer nuestra tierra es recorrer sus caminos, oler la tierra, los arboles, contemplar toda la naturaleza en lugares a los que solo se puede llegar de esa manera. Así que en el Caserío da Castiñeira hemos hecho esta selección de senderos, muchos no están señalizados y es recomendable llevar un GPS.
En el siguiente mapa hemos separado los senderos por su kilometraje por hacer un corte:
Verdes - de 0 a 5 km
Amarillos - de de 5 a 10km
Rojos - a partir de 10km
y aquí tenéis el mapa, no están todos los que son, pero son todos los que estan.
Ver Senderismo en la Ribeira Sacra en un mapa más grande
undefined
undefined
undefined
Miradores de la Ribeira Sacra
Publicado por
manolo
|4
comentarios
Con el fin de facilitar la visita de todos ellos hemos creado este pequeño mapa, en el que no están todos, pero están muchos, y esperamos ir haciéndo que crezca poco a poco.
Ver Miradores en la Ribeira Sacra en un mapa más grande
undefined
undefined
undefined
Via Nova
Publicado por
manolo
|0
comentarios
Uno de los recursos por explotar que tenemos en nuestra comarca es la Vía Nova o vía XVIII una calzada romana construida en los años 79 y 80 que unía 2 importantes ciudades Braga en Portugal, y Astorga en León.Esta ruta de 210 millas romanas (330 km) atraviesa la provincia de Ourense del sudoeste el noreste y estaba señalizada mediante miliarios , grandes cilindros de piedra que señalizaban la millas, esta vía es una de las que mas miliarios conserva.
Sobre estas líneas se ve en la foto en el suelo una parte de un miliario junto al trazado de la Vía Nova
Cada 18 km en las Calzadas romanas se situaban las Mansios, hospedajes dependientes del gobierno central que daban alojamiento a viajeros de toda condición.
en esta vía según se refleja en el itinerario de Antonino se encotraban las siguientes:
Mansio | Millas (romanas) | Poblaciones actuales |
---|---|---|
Bracara Augusta | Braga (Portugal) | |
Salaniana | XXI | Curso alto del río Homen (Portugal) |
Aquis Oreginis | XVIII | Baños de Riocaldo (Lobios, Orense) |
Aquis Querquennis | XIV | Baños de Bande (Bande, Orense) |
Geminas | XVI | Zona de Sandianes (Orense) |
Salientibus | XVIII | Xinzo da Costa (Maceda, Orense) |
Praesidio | XVIII | Al norte de O Burgo (Orense) |
Nemetobriga | XIII | Entre Puebla de Trives y Laroco (Orense) |
Foro | XIX | A Pobra de Valdeorras (Orense) |
Gemestario | XVIII | Portela de Aguiar (El Bierzo, León) |
Castro Bergidum | XIII | Cacabelos (El Bierzo, León) |
Interamnium Flavium | XX | San Román de Bembibre1 (El Bierzo, León) |
Asturica Augusta | XXX | Astorga (León) |
(Tabla procedente de http://es.wikipedia.org/wiki/Via_Nova)
De todas estas Mansios se conservan restos de la de Baños de Bande en la que existen restos de un campamento romano.
http://es.wikipedia.org/wiki/Aquis_Querquennis
Nos podemos hacer una idea de como eran estas Mansios viendo este vídeo de una recreación de una casa romana:
En este documental nos podemos hacer una idea de lo complicado que era la construcción de una calzada romana:
primera parte:
Segunda parte:
Tercera parte:
Cuarta parte:
Quinta parte:
Tenemos también este otro documental de la televisión gallega en el que hablan de las vías romanas:
http://www.crtvg.es/reproductor/inicio.asp?canal=tele&hora=09/05/2010%2021:41:24&fecha=20/01/2008&arquivo=1&programa=HISTORIAS%20DE%20GALICIA&id_programa=158
En la web http://traianus.rediris.es/textos/18limia.htm nos encontramos con un estudio realizado por Segundo Alvarado, Juan C. Rivas y Tomás Vega en el que de una manera muy exhaustiva.
y en la que en las siguientes páginas se ve el mapa por donde dicen que pasa la Vía Nova:
http://traianus.rediris.es/18limia_imgs/limia09.html
http://traianus.rediris.es/18limia_imgs/limia08.html
http://traianus.rediris.es/18limia_imgs/limia07.html
http://traianus.rediris.es/18limia_imgs/limia06.html
http://traianus.rediris.es/18limia_imgs/limia04.html
Existe publicado en internet un estudio anterior en esta dirección:
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0514-7336/article/viewFile/369/545
Estamos elaborando un mapa de google maps que recoge un posible trazado coincidente en muchos puntos con el antiguo, y cercano al original por otros que publicaremos aquí próximamente.
undefined
undefined
undefined
Monasterios de la Ribeira Sacra
Publicado por
manolo
|5
comentarios
Dicen que la ribeira Sacra es uno de los lugares donde se encuentra la mayor concentración de monasterios del mundo, fue un lugar donde se fueron asentando ermitaños durante el siglo VI que fueron el germen del los posteriores cenobios que entre los siglos X al XII fueron floreciendo por toda la zona.Con ayuda de Juan Osorio Montenegro hemos ido recopilando fotografías de muchos de los monasterios para situarlos en el mapa, y hemos realizado este mapa de Google maps que puede dar una idea de toda la riqueza que podemos encontrar en tan pocos metros cuadrados.
Ver Monasterios de la Ribeira Sacra en un mapa más grande
Este mapa irá creciendo en la medida que vayamos sacando mas fotos.
Parte de la información sobre los monasterios está obtenida de la web www.arteguias.com
Otro mapa que nos puede ayudar a hacernos una idea es el siguiente realizado por el parador de turismo de San Estevo de Ribas de Sil.
procedente de la web de www.acibros.com
undefined
undefined
undefined
Presentación
Publicado por
manolo
|0
comentarios
Este Blog nace con la idea de dar a conocer el lugar en el que vivimos y por el que sentimos pasión, La Ribeira Sacra, Situado entre las provincias de Lugo y Ourense, rodeando al Miño y al Sil y su impresionantes cañones.Un territorio cargado de historia, lleno de monasterios como los de San estevo, Santa Cristina, Montederramo... Miradores espectaculares, ríos, bosques, castillos, pazos, molinos,bodegas, aldeas centenarias... y todo ello recorrido por decenas de caminos y senderos.
Toda esa belleza mas la de la cultura y las gentes que lo habitan, iremos plasmándola aquí.
Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros.
Como aperitivo os dejamos este vídeo del consorcio de turismo de la ribeira sacra
Parte primera:
Parte Segunda:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)